primeros aparatosos tecnológicos en informática
- El número cero (India, aproximadamente año 800 antes de Cristo). ...
- La máquina de sumar de Pascal (Francia, 1642). ...
- El sistema binario (Alemania, 1679). ...
- La electricidad (Estados Unidos, 1751). ...
- El telar de Jacard (Francia, 1801)
- .El transistor (Estados Unidos, 1948). John Bardeen, dos veces Premio
Nobel de Física, inventa el transistor, que revolucionó la industria
electrónica: dio paso a la era de la información y es la base de
prácticamente todos los dispositivos modernos, desde los teléfonos y los
ordenadores a los misiles.
La memoria de núcleos magnéticos (1949, Estados Unidos). El ingeniero An Wang vendió a IBM la patente de la memoria de núcleos magnéticos, que no llegó a construir, por cuatrocientos mil dólares, y utilizó el dinero para fundar su propia compañía. Su función era similar a la de la memoria RAM: daba a la CPU el espacio para trabajar, y en ella se grababan los resultados inmediatos de las operaciones que iba realizando.
13. COBOL (Estados Unidos, 1952). Inspirado en un lenguaje diseñado por la científica de computación Grace Hopper, COBOL fue creado para ser un lenguaje de programación universal que pudiese ser utilizado en cualquier ordenador, y especialmente orientado a los negocios.
14. SABRE (Estados Unidos, 1953). American Airlines e IBM desarrollan el sistema operativo SABRE, creado para gestionar llamadas y reservas de vuelos en tiempo real. Era lo más moderno de la época, y llegó a procesar unas 84.000 llamadas diarias.
15. John F. Kennedy (Estados Unidos, 1961). Con su discurso en defensa de la carrera espacial y su intención de que Estados Unidos llegase a la Luna, Kennedy consiguió que se destinasen grandes presupuestos a la investigación en ingeniería informática.
16. Las bases de datos (Estados Unidos). Esenciales para el entorno computacional de hoy en día, la primera vez que se utilizó el término "base de datos" fue en un simposio en California en 1963.
Muy útil, Gracias
ResponderBorrarQue inteligente <3
ResponderBorrarEl cero es azteca de <3
ResponderBorrarque lindo y muy buena info<3
ResponderBorrar